Home / -- Slider Principal -- / La inigualable fuerza de la Hinchada Santafereña
Foto: Diana Rojas / 2012

La inigualable fuerza de la Hinchada Santafereña

A puertas de dos cruciales partidos que marcarán el 2017 para Independiente Santa Fe, la hinchada asume un rol protagónico en medio de un estigma mediático que cuestiona su fidelidad y su fe. No hace mucho, en una rueda de prensa surgía una frase que tal vez algunos ya hayan olvidado, pero que es el punto de partida perfecto para el escrito que nos compete, “¿Qué le vas a pedir a una hinchada que durante 37 años de sequía jamás abandonó?”.

Entre 1975 y 2012 todos los santafereños tuvimos que vivir y soportar caídas y golpes, semestre tras semestre, año tras año, cada 31 de diciembre a las 12:00, posiblemente llegando a la séptima uva, la frase “este año sí” pasaba por la mente de miles de nosotros, que sin razón manteníamos una inquebrantable FE más allá de la razón. Fueron años difíciles, la valentía fue por mucho tiempo una cualidad necesaria para ser del Expreso, era necesario el amor más puro para asistir a un estadio en la última fecha de un torneo del que se había sido eliminado varias semanas atrás, donde no se jugaba nada, donde el resultado era lo de menos, pero la fidelidad era lo de más.

La Copa 2009 fue el primer sorbo de gloria, el Campín volvía a estar totalmente vestido de rojo y blanco luego de casi 15 años, Omar Pérez ya vestía la camiseta cardenal y en una final digna de la historia que hemos forjado, levantándonos cuando todo parecía perdido, se desató el primer grito de Campeón en varias generaciones de hinchas que jamás lo habían vivido, sin embargo, aunque el júbilo de aquella noche de noviembre fue un desahogo, la estrella seguía pendiente.

En 2009 y 2010, Deportes Tolima frustró en El Campín las ilusiones cardenales, el gol de Wilder Medina es para muchos el “golpe” más fuerte que han sentido como hinchas, un estadio colmado a un empate de la final, y en el último suspiro se fue la ilusión.

Vientos de crisis y dificultades habilidosamente sorteadas por el Presidente César Pastrana, permitieron al club una memorable participación en la Copa Sudamericana 2011 y una gran Liga, estábamos de nuevo a puertas de una final; la reconciliación entre el club y su gente se dio en ese segundo semestre de 2011, 18.000 espectadores ante César Vallejo, 30.000 ante Botafogo, y casi 40.000, en un estadio abarrotado hasta las laterales bajas ante Vélez Sarsfield eran la muestra de que el León estaba de vuelta para reclamar el lugar que le correspondía.

Foto: Santiago Cárdenas – Santa Fe vs Once Caldas, 11:00 am – 2011

Estadio lleno nuevamente en el clásico bogotano, Camilo Vargas marcó el agónico gol de la victoria, y un hecho sin precedentes en Colombia en la semifinal de la Liga, Santa Fe llenó dos veces El Campín en apenas unas horas, tras la suspensión del partido por lluvia, al día siguiente, jueves no festivo, día laboral, el estadio se llenó y miles más se quedaron afuera esperando poder ingresar. La eliminación fue la prueba definitiva para la hinchada, pesa a los golpes de 2010 y 2011, en el primer semestre de 2012 Santa Fe triplicó sus abonados con relación al semestre anterior y terminó con un promedio superior a los 20.000 espectadores por juego. Asistencias notables ante Real Cartagena e Itagüí, planteaban un marco fuera de lo ordinario, cerrando el semestre con llenos ante Itagüí y La Equidad, este último en la clasificación a la final que suponía el fin de la larga sequía.

Foto: Santiago Cárdenas – Santa Fe vs Itagüí – 2012

El juego ante Deportivo Pasto merece capítulo aparte, las enormes filas días antes de empezar la venta por toda la ciudad mostraban la fuerza del Primer Campeón de Colombia. La fiesta fue monumental, desde la previa a las afueras del Campín, la salida de los equipos a la cancha y el bengalazo encendido en las tribunas al minuto 7o que llegó con el esperado gol del título. Un equipo, una hinchada, una familia que finalmente recibía el premio a una espera paciente e incondicional.

Desde ese día, hasta hoy las gestas memorables del club han estado acompañadas de su gente, Gremio, Garcilaso, Independiente, Sportivo Luqueño, Huracán… las finales de Liga ante Medellín y Tolima, las Superligas antes Millonarios, Nacional y Medellín; además de enormes acompañamientos masivos en todos los países del continente, y sí, nuestra gente llegó hasta Japón a levantar la única copa que un club colombiano ha ganado en otro continente. La octava estrella se empezó a forjar con una grandiosa despedida en el aeropuerto previo a jugar ante Nacional por el paso a la final, estaba difícil, había que ganar allá, ¡pero la gente creyó!.

Foto: Samuel Norato – Kashima-Shi, Japón 2016

Hace apenas unos meses, luego de tropezones en el cierre de la Liga todo parecía perdido, pero la hinchada llegó masivamente en un acompañamiento inesperado a Manizales y el equipo logró la clasificación a las finales, nuevamente masiva asistencia en los tres partidos que nos llevaron al título. Hoy tenemos más de 10 veces el número de abonados que teníamos en 2011-II, el crecimiento es progresivo, nunca antes tantos niños llegaban al estadio, estamos ante una nueva generación de Leones, el tiempo nos empezará a mostrar los frutos.

Santa Fe vs Tolima – 2016

Hemos tenido caídas, golpes, derrotas dolorosas y ha sido ahí en el momento que más hemos valorado a nuestra hinchada, la que noblemente nos aplaude en la derrota y nos da la fuerza para levantarnos y buscar la revancha, la que nos demuestra que nunca hemos estado solos, la que llegó a Lima a hacernos sentir locales y la que hoy estará en El Campín una vez más, para darnos la fuerza de ir por la clasificación a los octavos de final de la Copa que todos queremos ganar, la Conmebol LIBERTADORES Bridgestone ¡UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES, VAMOS SANTA FE!

Mira también

Las #Leonas se despidieron de la Conmebol Libertadores

Las #Leonas de Indepediente Santa Fe se despidieron de la Conmebol Libertadores 2020 luego de …

Ficha del partido – Universidad de Chile vs #Leonas Santa Fe (Col) – 15.03.2021

Se juegan los cuartos de final de la Conmebol Libertadores Femenina y las Leonas efrentarán …